ActualidadCampus 42
La importancia de mejorar tu empleabilidad: dosis de ubicaína
Si algo sabemos en 42 Málaga Fundación Telefónica es que la mejora de la empleabilidad para cualquier persona que quiera dedicarse profesionalmente a la programación es mucho más que el aprendizaje de lenguajes.

Si algo sabemos en 42 Málaga Fundación Telefónica es que la mejora de la empleabilidad para cualquier persona que quiera dedicarse profesionalmente a la programación es mucho más que el aprendizaje de lenguajes. Puedes ser un crack en Python, JavaScript o C++, pero si no entrenas esas habilidades «invisibles» que marcan la diferencia en un equipo de trabajo, te quedarás atrancado en el nivel principiante.
Aquí entra en juego la ubicaína: esa capacidad de saber dónde estás, qué necesitas mejorar y cómo avanzar. No se trata solo de programar bien, sino de convertirte en un profesional completo.
1. Aprende a comunicarte sin parecer un robot
El código habla, pero tú también tienes que hacerlo. Explicar tu trabajo, pedir ayuda sin miedo y saber documentar tu código son habilidades clave. Practica explicar conceptos técnicos de forma clara y sencilla, tal y como se entrena en las piscinas o incluso en el propio cursus cuando ya eres estudiante de 42 Málaga Fundación Telefónica. Si puedes contárselo a tu abuela y que lo entienda, vas por buen camino.
2. Entrena tu capacidad de trabajo en equipo
El mito del programador solitario es cosa del pasado. En el mundo real, vas a trabajar con otras personas, y saber coordinarte con ellas, recibir feedback sin tomártelo a lo personal y aportar ideas constructivas harán que pases de ser un programador del montón a un profesional valioso. Si eres estudiante te sonarán los «rushes» y muchos de los proyectos que has tenido que desarrollar en pareja o en equipo. De eso va la cosa.
3. Desarrolla la resiliencia y la tolerancia a la frustración
Vas a fallar. Mucho. Y eso está bien. Lo importante es cómo reaccionas ante los errores. Si cada bug te desespera, al principio es normal. Pero si no aprendes a gestionarlo, la programación se convertirá en una tortura. Aprende a ver los problemas como desafíos y no como fracasos. La capacidad de persistir hasta encontrar la solución es lo que diferencia a los buenos programadores de los mediocres.
4. Cultiva la mentalidad de aprendizaje continuo
El mundo tech cambia rápido, ya lo sabes. Si te estancas, te quedas atrás. La clave es no parar de aprender: prueba nuevas tecnologías, participa en hackathones, sigue a referentes del sector y mantén la curiosidad viva. Cuanto más sepas, más valioso serás para cualquier empresa. Tu desarrollo profesional no termina cuando termina tu camino en 42 Málaga Fundación Telefónica.
Lo bueno de iniciarte en la programación en 42 Málaga Fundación Telefónica es que no solo aprenderás a programar, sino que entrenarás estas habilidades que harán que tu perfil profesional brille. Y lo harás de la mano de esos conceptos técnicos que irás aprendiendo. Porque, al final, el conocimiento técnico es fundamental, pero las soft skills son las que te ayudarán a destacar en el sector. ¡Sube tu dosis de ubicaína y ponte en marcha con el cambio!